Mosquerito de la isla del Coco
Nesotriccus ridgwayi
Nombre inglés: Cocos Flycatcher
📸 Fotos
🎬 Videos
No hay videos registrados para esta especie.
🔇 Canto no disponible para esta especie.
📘 Información general
| Hábitat: | Viven dentro del bosque, en los matorrales altos de Hibiscus en el pantano de Annona, y visitan en forma regular el área de crecimiento secundario. |
| Nido: | Su nido consiste en una taza pequeña hecha de fibras vegetales, colocada sobre una rama delgada entre el follaje más externo, y generalmente cerca de la parte más alta de un árbol (terciopelo Saccoglottis holdridgei), majagua (Hibiscus tiliaceus ). Es común que pongan un huevo blanco crema. Se reproducen de enero a abril o mayo. |
| Alimentación: | Forrajea a todas las alturas, inclusive agarrando presas del suelo, aunque pasa la mayor parte del tiempo en la parte alta del sotobosque o baja del dosel. Con frecuencia caza en los penachos de los helechos arbóreos. Atrapa insectos en vuelo. Vuela, revolotea o corre a lo largo de las ramas para atrapar presas en la vegetación, y es capaz de perseguir las presas que se le escapan con un vuelo veloz y ágil por entre el follaje. Se alimenta de una gran variedad de insectos, sobre todo de chapulines, y también de frutos. Los fulgóridos constituyen el 42% de su dieta. |
| Comportamiento: | Se mantienen en parejas durante todo el año (monógamos). |
| Distribución en Costa Rica: | ESPECIE ENDEMICA DE COSTA RICA. |
| Reino: | Animalia |
| Filo: | Chordata |
| Clase: | Aves |
| Orden: | Passeriformes |
×