Aves de Costa Rica

Pecho amarillo, mosquero vientriazufrado

Myiodynastes luteiventris

Nombre inglés: Sulphur-bellied Flycatcher

📸 Fotos

Myiodynastes luteiventris

Jorge Chinchilla
Adulto
Nosara, Guanacaste

🎬 Videos

📅 2014-02-20 10:42:04 — por Jorge Chinchilla

🔊 Canto del ave

📘 Información general

Hábitat:Durante la época de crianza habitan en el dosel y en los bordes de los bosques secos y muy húmedos, áreas abiertas con vegetación dispersa y plantaciones de árboles.

Nido:Ubican su nido dentro de un nido viejo hecho por pájaros carpinteros (F. Picidae) o en una cavidad natural en un árbol, a una altura de 3 a 27 m. La hembra lo rellena prácticamente hasta el borde con ramitas burdas para sostener la taza poco profunda y bien construida de pecí¬olos, inflorescencias secas, raquis de hojas y ramitas más finas, sin forro suave. Ponen entre 2 y 3 huevos de color blanco, moteados por todas partes con rojo cereza y levemente con lila pálido. Se reproducen de abril a junio.

Alimentación:Atrapan insectos con salidas espectaculares a gran altura, o mediante movimientos rápidos entre la vegetación. Se alimentan de bayas y semillas ariladas (Bursera, Trichilia) casi siempre mientras vuelan.

Comportamiento:Forman parejas y después de mayo y junio forman grupos familiares.

Distribución en Costa Rica:Esta especie es migratoria de paso, común a lo largo de ambas vertientes, desde las bajuras hasta la parte alta de las elevaciones medias. Es una residente reproductiva de poco común a bastante común en la parte norte de las dos vertientes, y prosigue hacia el sur hasta el Valle Central y la cuenca del río Reventazón. Se localiza desde las bajuras hasta los 2000 m. en el lado del Pacífico, aunque no desciende más de los 600 m. en la vertiente del Caribe. Llega entre comienzos de marzo y comienzos de abril. Los migratorios del norte comienzan a aparecer a comienzos de agosto. Emigra a mediados de octubre.

Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Orden:Passeriformes