Aves de Costa Rica

Pecho amarillo, mosquero ventridorado

Myiodynastes hemichrysus

Nombre inglés: Golden-bellied Flycatcher

📸 Fotos

Myiodynastes hemichrysus

Marco Vinicio
Adulto
Parque Nacional Tapantí, Cart

🎬 Videos

No hay videos registrados para esta especie.

🔊 Canto del ave

📘 Información general

Hábitat:Frecuenta los bordes y el dosel de los bosques montanos muy húmedos y cargados de epí­fitas, especialmente a lo largo de rí­os y quebradas o en los claros naturales.

Nido:Su nido consiste en una taza poco profunda de construcción sólida aunque burda, hecha de raicillas finas y musgo y con frecuencia camuflada con musgo, colocada entre una hendidura en medio de una masa de epí­fitas de una rama alta, o en un nicho entre helechos y otras plantas sobre un risco o barranco vertical , a una altura de 6 a 30 m.. Ponen 3 huevos de color ante rosáceo con leves manchas grises y fuertemente marcados con rosado y café rojizo oscuro, especialmente en forma de corona alrededor del extremo grueso. Se reproducen de marzo a mayo.

Alimentación:Se posa a alturas medias o en lo alto de los árboles para cazar insectos al volar desde una percha expuesta, pero con mayor frecuencia los atrapa de la vegetación mediante vuelos cortos hacia arriba, al igual que lo hace para obtener frutos.

Comportamiento:Viven en parejas durante todo el año y en grupos familiares durante varios meses posteriores a la época de cría.

Distribución en Costa Rica:Es una especie residente relativamente común en la vertiente del Caribe entre los 700 y 1850 m. de altura, desde la Cordillera de Guanacaste (hacia el norte por lo menos hasta el Volcán Miravalles) hasta Panamá. Se encuentra localmente en el lado del Pacífico en las partes más altas de las cordilleras del norte. Asciende en forma local hasta los 2300 m. a lo largo de la Cordillera de Talamanca.

Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Orden:Passeriformes