Aves de Costa Rica

Mosquerito ojimanchado

Mionectes olivaceus

Nombre inglés: Olive-striped Flycatcher

📸 Fotos

Mionectes olivaceus

Jorge Obando
Adulto
San Gerardo de Dota.

🎬 Videos

No hay videos registrados para esta especie.

🔇 Canto no disponible para esta especie.

📘 Información general

Hábitat:Prefiere los niveles medios de los bosques húmedos. Desciende al nivel de los arbustos en las márgenes o las zonas de crecimiento secundario adyacentes.

Nido:Su nido consiste en una estructura piriforme, delgada, con entrada lateral, recubierta de musgo verde por fuera, y con la cámara central redonda forrada de fibras suaves café pálido. Está suspendido de un bejuco que cuelga libremente o de la raí­z aérea de una arácea, a menudo al lado de un acantilado vertical, un barranco o en la base de un árbol grande, a una altura de 1 a 2 m. Ponen de 2 a 3 huevos blancos. Se reproducen de abril a julio.

Alimentación:Se posa con actitud despierta; en ocasiones agita rápidamente un ala a la vez. Forrajea principalmente mediante incursiones en las que revolotea mientras arranca a sus presas del follaje. Come más insectos que su pariente cercano Mionectes oleagineus , aunque al menos la mitad de su dieta está compuesta por bayas y arilos, especialmente Trema, Clusia y Casearia.

Comportamiento:Generalmente son solitarios, aunque muchos acompañan a las bandadas mixtas de hormigueritos, tangaras de monte, etc.

Distribución en Costa Rica:Es una especie residente reproductiva común en las elevaciones intermedias a lo largo de ambas vertientes, entre los 800 y los 2000 m. de altura en el Caribe y entre los 1000 m. y los 2150 m. en el Pacífico. Después de reproducirse, la mayoría de los individuos desciende a los piedemontes y muchos llegan hasta los 50 m. en las bajuras adyacentes; pocos permanecen arriba de los 1200 m.

Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Orden:Passeriformes