Aves de Costa Rica

Pecho amarillo, mosqueron picudo

Megarynchus pitangua

Nombre inglés: Boat-billed Flycatcher

📸 Fotos

Megarynchus pitangua

Mauricio
Adulto
Jocotal

🎬 Videos

No hay videos registrados para esta especie.

🔇 Canto no disponible para esta especie.

📘 Información general

Hábitat:Viven en el dosel y en los bordes húmedos y secos, bosques secundarios viejos y jóvenes, pastizales, cafetales con sombra, áreas agrí­colas, urbanas y suburbanas y sabanas con í§arboles dispersos. Persisten en áreas deforestadas solo si se dejan árboles g???????????????à????
Nido:Su nido consiste en una taza de poca profundidad, hecho de ramitas, bejucos secos y rizomas de epí­fitas tomados de los árboles más que del suelo. Se encuentra a una altura de 6 a 30 m. sobre la rama de un árbol, casi siempre recto o derecho. Ponen 2 ó 3 huevos (en intervalos de 2 o más dí­as) blancuzcos con manchas café y lila por todas partes, con mayor densidad en la parte final. Los huevos son incubados solo por la hembra durante 18 dí­as. Los pichones permanecen en el nido durante 23 ó 24 dí­as. Se reproducen de marzo a julio.

Alimentación:Localizan a los insectos desde el sitio donde se encuentren posados, y luego vuelan y los atrapan de los fustes o de la vegetación pero sin posarse. Golpean a las presas grandes contra la percha antes de tragársela. Se alimentan principalmente de cicadas (chicharras) y raramente atrapan insectos en vuelo; asimismo comen semillas y bayas ariladas de muñeco (Cordia colococcahiguerones (Ficus spp.); también consumen bayas de Cissus sp. y Miconia (Melastomataceae).

Comportamiento:Forman parejas o grupos familiares de 3 a 5 individuos. Persiguen a tucanes y a otros depredadores.

Distribución en Costa Rica:Es una especie residente común en todo el país, desde las bajuras hasta los 1.850 m.s.n.m.; en raras ocasiones ascienden hasta los 2000 m. Descienden a elevaciones menores después de la época de cría.

Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Orden:Passeriformes