Aves de Costa Rica

Mosquero pirata

Legatus leucophaius

Nombre inglés: Piratic Flycatcher

📸 Fotos

Legatus leucophaius

Jorge Chinchilla
Adulto
P.N La Canagreja

🎬 Videos

No hay videos registrados para esta especie.

🔇 Canto no disponible para esta especie.

📘 Información general

Hábitat:Viven en sabanas, cafetales, pastizales, matorrales, bosques secundarios, dosel y bordes de bosque, bosques secundarios jóvenes, plantaciones de árboles y bosques de galerí­a.

Nido:Se apodera de nidos cerrados de otras aves mediante un persistente acoso y arroja fuera sus huevos y menos frecuentemente a sus pichones. Prefiere nidos con techo como los de Myiozetetes, nidos colgantes como el de Tolmomyias y Rhynchocyclus, estructuras voluminosas como las de Pachyramphus, bolsas que se balancean como los de Icterus u oropéndolas (Psarocolius spp.). Acarrean pocas o muchas hojas muertas para formar una cama disgregada en el fondo de una estructura robada. Ponen 2 ó 3 huevos de color gris parduzco,con tintes y manchas café, sobre todo en la parte más ancha. Los huevos son incubados durante 16 dí­as y los pichones permanecen en el nido de 18 a 20 dí­as.

Alimentación:Atrapan insectos en vuelo, incluso libélulas, desde una percha en el dosel. También se alimentan de bayas y de amentos de "guarumo" (Cecropia spp.).

Comportamiento:Generalmente forman parejas.

Distribución en Costa Rica:Es una residente reproductiva; llega al sur de Costa Rica a fines de enero o comienzos de febrero y tan solo dos semanas después a las áreas del norte. Es común en las dos vertientes desde las bajuras hasta los 1500 m., y menos frecuentemente hasta los 1850 m. Emigra a fines de setiembre o comienzos de octubre.

Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Orden:Passeriformes