Mosquerito cabecinegro
Empidonax atriceps
Nombre inglés: Black-capped Flycatcher
📸 Fotos
Jorge Chinchilla
Adulto
Paraíso del Quetzal, Cerro de
osoramirez
Adulto
Cerro de la Muerte
osoramirez
Adulto
Cerro de la Muerte
🎬 Videos
No hay videos registrados para esta especie.
🔊 Canto del ave
📘 Información general
| Hábitat: | Frecuenta la parte alta del dosel de los robledales de las montañas altas, y desciende mucho más en los bordes y las aberturas en las áreas de crecimiento secundario y los potreros con árboles esparcidos; también se localiza en los límites del páramo. |
| Nido: | Su nido consiste en una taza hecha de zacate fino y musgo, con un forro de fibras vegetales delgadas, pelo de caballo, plumas pequeñas y líquen barba de viejo. Se localiza en los potreros, adherido al zacate pendiente de la parte alta de un barranco vertical no muy alto, o montado sobre una horqueta erecta de 2 a 12 m. de altura sobre un arbusto o árbol. Ponen 2 huevos blancos o color crema, inmaculados. Se reproducen de marzo a mayo. |
| Alimentación: | Acostumbra realizar vuelos desde una percha expuesta para atrapar insectos en vuelo, sobre todo moscas, abejones y polillas, y a menudo regresa al mismo sitio de observación. |
| Comportamiento: | Son solitarios después de la época de cría. |
| Distribución en Costa Rica: | Es una especie residente común de las partes más altas de las Cordilleras Volcánica Central y de Talamanca y la región de Dota, principalmente desde los 2450 m. hasta los 3300 o más. Es una residente en forma local cuando desciende hasta los 2100 m., como en Sabana Dúrika. En el pico de la estación lluviosa puede descender hasta alturas de 1850 m. |
| Reino: | Animalia |
| Filo: | Chordata |
| Clase: | Aves |
| Orden: | Passeriformes |
×