Garrapatero, toti, sanate, zanate, clarinero, zanate de laguna
Quiscalus nicaraguensis
Nombre inglés: Nicaraguan Grackle
📸 Fotos
FASB
Hembra
Medio Queso, Los Chiles
FASB
Macho
Medio Queso, Los Chiles
🎬 Videos
No hay videos registrados para esta especie.
🔇 Canto no disponible para esta especie.
📘 Información general
| Hábitat: | Prefiere áreas pantanosas abiertas, bordes de lagos, ríos, potreros y matorrales anegados. |
| Nido: | Su nido consiste en una taza de construcción burda, aunque resistente, hecha de tiras de hojas y raíces de zacate o juncos. Forman colonias en árboles con vista a los pantanos,o bien ocultos entre macollas de zacate entre la vegetación de pantano. Ponen de 2 a 3 huevos azules con manchas, salpicaduras y rayones café oscuro y negro, especialmente en el extremo grueso. Se reproducen de marzo a setiembre. |
| Alimentación: | Caminan y recogen insectos, semillas, etc. del suelo y del borde del agua, y con frecuencia voltean piedritas, hojas y desperdicios. En ocasiones se alimentan cerca o sobre el ganado, en compañia de los "piuses" (Molothrus aeneus) o en la periferia de las bandadas de "zanates" (Quiscalus mexicanus). |
| Comportamiento: | Viajan y y forrajean en grupos pequeños y hasta en bandadas grandes. |
| Distribución en Costa Rica: | Es una especie residente con movimientos estacionales locales en la región de Río Frío y sobre todo en Caño Negro y las áreas pantanosas al sur del Lago de Nicaragua (ej. Las Camelias, San José de Upala). |
| Reino: | Animalia |
| Filo: | Chordata |
| Clase: | Aves |
| Orden: | Passeriformes |
×