Aves de Costa Rica

Chlorophonia elegantissima

📸 Fotos

Chlorophonia elegantissima

Manuel Retana Chinchilla
Hembra
Centro Biológico Las Quebrada

Chlorophonia elegantissima

Jorge Chinchilla
Juvenil
San Rafaél, Heredia

Chlorophonia elegantissima

Fernando Sánchez
Macho
Zarcero

🎬 Videos

No hay videos registrados para esta especie.

🔇 Canto no disponible para esta especie.

📘 Información general

Descripción:

Mide 11 cm. y pesa 15 grs. Es una Euphonia de pico pequeño; se distingue fácilmente de todas las otras del género por su capucha azul celeste.

 

El adulto macho presenta la frente rufa bordeada por una lí­nea negra. La coronilla y la parte posterior del cuello y de la lí­nea que baja a cada lado de este son de color azul pálido; el resto de la cabeza, el cuello, la parte de arriba y la garganta son de color negro azulado lustroso. El resto de la parte inferior es naranja leonado, más oscuro en la parte superior del pecho, y el forro de las alas es blanco.

 

La hembra muestra la frente rufa opaca, y el azul de la cabeza y el cuello similar al del macho. Los lados de la cabeza y el resto de la región superior son verde oliva brillante, y la garganta es ante canela brillante. El pecho, el costado y los flancos son de color oliva amarillento, que se torna amarillo verdoso en el abdomen y las coberteras infracaudales. La base de la mandí­bula es plateada, el resto del pico es negro y las patas son grisáceas.

 

Los ejemplares juveniles muestran la frente oliva amarillento opaco, y la coronilla y la parte posterior del cuello de color gris, mezcladas con azul en la parte posterior de la coronilla. Por encima son más opacos y grises que las hembras adultas. Llas remeras del macho están bordeadas con negro azulado en la base, y por debajo es oliva grisáceo, con un tinte amarillo en la garganta y el abdomen.

 

Hábitat:

Frecuentan los niveles altos de los bosques montanos, y descienden más en los bordes, las áreas parcialmente despejadas y de crecimiento secundario.

 

Nido:

Su nido consiste en una estructura globular con la entrada lateral, tejida finamente de raicillas delgadas y tallos de zacate seco, con un forro de gramí­neas más finas, colocada entre un nicho en un barranco vertical al lado de una carretera . Ponen 3 huevos blancos con manchas café rojizo, más abundantes cerca del extremo grueso. Se reproducen en abril.

 

Alimentación:
Comportamiento:
Distribución en Costa Rica:

Es una especie residente de poco común a rara durante la época de cría en el lado del Pacífico de las montañas centrales y la Cordillera de Talamanca, entre los 1300 y los 2000 m. de altura; esporádicamente desciende más. Fuera de la época de cría se desplaza en gran parte hacia el lado del Caribe y desciende hasta los 750 m. en las áreas húmedas.

 

Reino:
Filo:
Clase:
Orden: