Tangara de costados negros
Bangsia arcaei
Nombre inglés: Blue-and-gold Tanager
📸 Fotos
Jorge Chinchilla
Adulto
La Fortuna, San Carlos, Alajue
Jorge Chinchilla
Adulto
La Fortuna, San Carlos, Alajue
🎬 Videos
No hay videos registrados para esta especie.
🔊 Canto del ave
📘 Información general
| Hábitat: | Frecuenta el nivel medio y superior del dosel del bosque, y desciende al nivel de los arbustos en los bordes y aberturas. |
| Nido: | Su nido consiste en una taza voluminosa hecha de fibras vegetales y musgos, oculta entre una masa de epífitas a menudo en las partes más altas de un árbol en el borde del bosque. Los huevos no han sido descritos aún (?). Se reproducen de marzo a junio. |
| Alimentación: | Alterna períodos en los que se posa perezosamente con vuelos súbitos y brincos veloces y pesados a lo largo de las ramas. Vigila e introduce el pico entre los penachos de musgo y epífitas o en las ramas, en busca de cucarachas, arañas y otros invertebrados. Se posa para arrancar frutos, y con frecuencia se estira bastante hacia abajo. Arranca flores de epífitas (ej. Satyria) para sacarles el néctar. |
| Comportamiento: | Viajan en parejas o en grupos de 3 a 4 individuos después de criar. En general, se asocian con bandadas mixtas que incluyen tangaras y reinitas. |
| Distribución en Costa Rica: | Es una especie residente común en forma local, a lo largo de la parte baja del lado del Caribe de la Cordillera Volcánica Central y la Cordillera de Tilarán, y hacia el norte en menor número hasta la Cordillera de Guanacaste (Volcán Miravalles), entre los 400 y los 1200 m. de altura. El centro de abundancia se encuentra entre los 700 y los 1000 m. Aún no se ha comunicado su presencia en la Cordillera de Talamanca. |
| Reino: | Animalia |
| Filo: | Chordata |
| Clase: | Aves |
| Orden: | Passeriformes |
×