N. Científico: Taraba major
N. Científico Anteriores:
N. Ingles: Great antshrike
N. Común: Batará grande
Familia: Thamnophilidae
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Estado: R
SímbologiaLámina en Guía de Aves de Costa Rica por F. Gary Stiles 4° Edición
Lamina:
Posición:
Clic en la imagen para agrandar
Todas las fotografías tienen derechos legales de autor! Las fotografías no pueden ser utilizadas sin previa autorización el autor.
Mide 20 cm. y pesa 75 grs. Es grande, robusto y bicolor, con la cresta
Los machos adultos son negros por encima, incluso en los lados de la cabeza y el cuello. Las barras alares son angostas y blancas, y presenta una mancha escondida en la mitad de la espalda. Por debajo son blancos excepto por los flancos fuliginosos, la parte baja del abdomen y la región infracaudal, que son de color negro.
La hembra muestra un patrón como el del macho, pero con el negro reemplazado por castaño rufo. Las barras alares son borrosas o se encuentran ausentes. Las áreas loreal y orbital son negruzcas, y la región inferior presenta un tinte ante. Las patas son gris azulado.
Los ejemplares inmaduros son semejantes a los adultos, pero con los lados del pecho con un barreteado fino o un escamado tiznado. El parche blanco de la espalda es reducido.
Los machos juveniles son negro tiznado por encima, con un barreteado rufo opaco no muy bien definido, y presentan un barreteado angosto y negruzco por debajo, un tinte ante grisáceo en el pecho y el costado, y un barreteado ante en la región infracaudal.
La hembra juvenil muestra un barreteado negruzco grueso y borroso por encima, y por debajo es ante con un barreteado negruzco borroso en la parte baja de la garganta, el pecho y el costado. El iris es café.
Es una especie residente a lo largo de ambas vertientes. Asciende hasta los 1400 m. en el Valle Central, incluso en el área de Cartago. Es poco común y local en las regiones húmedas. Es común en el noroeste seco y las bajuras al sur del Lago de Nicaragua.
Su nido consiste en una taza voluminosa supendida por el borde, con un esqueleto hecho de bejucos secos y resistentes que sostiene una capa intermedia de tiras de hojas de monocotiledóneas, forrada con bejucos más finos. Se localiza a una altura de 1.5 a 2.5 m. entre un matorral, con frecuencia cerca del borde.
Ponen 2 huevos blanco opaco con manchones de color chocolate y negruzcos, salpicaduras y líneas café purpúreo y lila pálido en forma de zig zag. Miden 29.3 por 22.6 mm. y son incubados durante 17 a 18 días. Las crías permanecen en el nido por 12 a 13 días. Se reproducen de abril a junio.
Hace crujir las hojas secas ruidosamente mientras busca insectos adultos y larvas. Rebusca y recoge de la superficie del follaje insectos, arañas y lagartijas pequeñas.