N. Científico: Ictinia plumbea
N. Científico Anteriores: Falco plumbeus Gmelin, 1788.
N. Ingles: Plumbeous Kite
N. Común: Elanio plomizo
Familia: Accipitridae
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Estado: MS, MN
SímbologiaLámina en Guía de Aves de Costa Rica por F. Gary Stiles 4° Edición
Lamina: 15
Posición: 4
Clic en la imagen para agrandar
Todas las fotografías tienen derechos legales de autor! Las fotografías no pueden ser utilizadas sin previa autorización el autor.
Mide 36 cm. y pesa 280 grs. Las alas son largas y puntiagudas; la punta de la cola es cuadrada con una ligera muesca. Los adultos son negruzcos por encima, con la cabeza y la región inferior color gris plomizo oscuro. Las alas son oscuras, con un parche rojizo en las primarias que puede observarse desde abajo, y la cola es negra con dos fajas angostas y blancas. El iris es rojo y la cera y el pico negruzcos. Las patas son entre amarillo y anaranjado. Los individuos inmaduros son blancos por debajo, ampliamente listados con gris a negruzco. La cola presenta tres fajas blancas más anchas.
Aunque es una especie residente reproductiva en las bajuras y piedemontes de las vertientes del Caribe y el Pacífico, solo es relativamente común en los manglares y bosques adyacentes a lo largo del Pacífico norte y las bajuras al sur del Lago de Nicaragua. Es común ocasionalmente a lo largo de las bajuras costeras del Caribe durante la migración hacia el norte, en febrero y marzo, y hacia el sur, de julio a setiembre.
Su nido consiste en una semiesfera bien constituida de ramitas, en lo alto de un árbol. En el mes de abril se localizó un nido con un pichón bien emplumado a 15 m. de altura, en un árbol en el borde de un potrero en San José de Upala.
Se alimentan de serpientes y grandes e insectos que atrapan de la vegetación. Capturan muchos insectos al volar, especialmente abejas y termitas.