N. Científico: Myiobius sulphureipygius
N. Científico Anteriores: Tyrannula sulphureipygius Sclater, 1857.
N. Ingles: Sulphur-rumped Flycatcher
N. Común: Mosquerito lomiamarillo
Familia: Tyrannidae
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Estado: R
SímbologiaLámina en Guía de Aves de Costa Rica por F. Gary Stiles 4° Edición
Lamina: 36
Posición: 21
Clic en la imagen para agrandar
Todas las fotografías tienen derechos legales de autor! Las fotografías no pueden ser utilizadas sin previa autorización el autor.
Mide 12 cm. y pesa 12 grs. Es de comportamiento vivaz, como el de un Myioborus. Los ojos son grandes. Las cerdas peribucales son prominentes. La cola es más o menos larga y amplia. En el macho adulto, la mayor parte de la región superior es oliva oscuro. El parche es amarillo grande, eréctil, en su mayoría oculto en la coronilla. La rabadilla es amarillo pálido. Las coberteras supracaudales, la cola y las alas son negras, con el borde de las coberteras alares y las remeras de color oliva oscuro. La garganta, el anillo ocular y el listado de los auriculares son entre amarillento y blanco anteado, con una mancha o banda borrosa fusca debajo del ojo. El pecho y los costados son leonados ocráceos. El abdomen es amarillo pálido. La maxila es entre gris y negro y la mandíbula entre blancuzco y color cuerno con la punta fusca. Las patas son grisáceas. Las hembras son parecidas, pero con poco o nada de amarillo en la coronilla. Los especímenes juveniles son más café por encima y sin amarillo en la coronilla, pero son más pálidos por debajo, con flecos fuliginosos en las plumas lo cual les proporciona un aspecto manchado en el pecho y el costado.
Es una especie residente bastante común, de amplia distribución en las bajuras del Caribe y al sur de la vertiente pacífica (llega aproximadamente hasta Carara por el norte). Asciende hasta los 800 m. en los sectores norte y central, y hasta los 1200 m. en el sureste y las regiones de Térraba y Coto Brus.
La hembra construye y cuida el nido sola.
Atrapa los insectos del follaje en vuelos cortos o los caza en vuelo mediante maniobras intrincadas. Consume muchos abejones, abejas, homópteros y moscas. En ocasiones atrapa presas que han sido espantadas por otras aves dentro de las bandadas mixtas. Hasta donde se sabe, no consume frutos.