N. Científico: Microcerculus philomela
N. Científico Anteriores: Cyphorhinus philomela Salvin, 1861.
N. Ingles: Nightingale Wren
N. Común: Soterre ruiseñor
Familia: Troglodytidae
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Estado: R
SímbologiaLámina en Guía de Aves de Costa Rica por F. Gary Stiles 4° Edición
Lamina: 38
Posición: 21
Clic en la imagen para agrandar
Todas las fotografías tienen derechos legales de autor! Las fotografías no pueden ser utilizadas sin previa autorización el autor.
Mide 10 cm. y pesa 18 grs. Es pequeño y muy oscuro, de cola corta. Es terrestre; presenta un escamado negro por encima y por debajo. El adulto es café oscuro y profundo por encima, con un escamado grueso negro y opaco. Las coberteras alares cuentan con una faja subterminal café encendido o con una mancha anteada. La garganta y el pecho son gris opaco, con abundante escamado negruzco (con frecuencia el pecho es negro y prácticamente uniforme). Por debajo la región posterior es café oscuro, con un barreteado o escamado grueso y negro. El pico es negro, en ocasiones con el gonio cafecino pálido y las patas son negras. Los individuos inmaduros son similares a los adultos, pero con un escamado pálido más contrastante por debajo. Los ejemplares juveniles presentan por encima marcas subterminales de un café más pálido que resaltan sobre los flecos oscuros y aumentan el contraste. Por debajo son fuscos con escamado gris pálido algo conspicuo, y en raras ocasiones las listas son anteadas y finas. La garganta es más clara.
Es una especie residente localmente común desde las bajuras, hasta los 1200 m., aproximadamente. En ocasiones, alcanza los 1400 m. en el norte de la vertiente del Caribe; hacia el sur se extiende hasta las colinas al norte de San Ramón (La Balsa) y el lado norte del Pacífico, alrededor de las bases de los volcanes de Guanacaste. Se localiza una población, posiblemente aislada, en las colinas al oeste del Parque Nacional Tortuguero.
Se reproduce desde mayo o junio hasta setiembre, por lo menos.
Camina sobre el suelo del bosque e incesantemente mueve la cola hacia arriba y abajo mientras husmea y mete el pico entre la hojarasca, las ramas caídas y desechos, en busca de insectos, arañas, ciempiés, cochinillas y otros invertebrados.