N. Científico: Caprimulgus vociferus
N. Científico Anteriores:
N. Ingles: Whip-poor-will
N. Común: Chotacabras norteño, chotacabras ruidoso
Familia: Caprimulgidae
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Estado:
SímbologiaLámina en Guía de Aves de Costa Rica por F. Gary Stiles 4° Edición
Lamina: 21
Posición: 17
Clic en la imagen para agrandar
Todas las fotografías tienen derechos legales de autor! Las fotografías no pueden ser utilizadas sin previa autorización el autor.
Mide 23 cm. y pesa 50 grs. Es relativamente pequeño; es más gris y listado por encima que los otros chotacabras costarricenses. El macho aduloto es grisáceo por encima con un vermiculado fino fusco y un listado negro bastante profuso. Cuenta con manchas negras bordeadas de ante en las escapulares. Las coberteras`presentan alas más café, moteadas con ante y fusco; las remeras son negruzcas y exhiben un barreteado ante ocráceo y moteado grisáceo. Cuentan con un abundante moteado y barreteado leonado y negro en la cara y la garganta, y un galoneado blanco en la garganta. En el pecho presenta un moteado grisáceo y negro y manchas ante. El abdomen es ante opaco con un barreteado negruzco. Las 3 timoneras laterales tienen la punta blanca y amplia. El pico es negro y las patas son grisáceas. En general la hembra es más clara y anteada; la punta de las timoneras laterales es de color ante.
Es una residente de invierno (de mediados de noviembre a fines de marzo) entre casual y muy rara a lo largo de la vertiente del Pacífico. Se localiza desde el nivel del mar hasta los 1200 m. aproximadamente, en el Valle Central.
No hay datos de anidación
Forrajean y vuelan para atrapar a sus presas desde una percha a baja altura, al igual que las otras especies de Caprimulgus.