N. Científico: Calidris alpina
N. Científico Anteriores: Tringa alpina Linnaeus, 1758.
N. Ingles: Dunlin
N. Común: Correlimos pechinegro
Familia: Scolopacidae
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Estado: MN
SímbologiaLámina en Guía de Aves de Costa Rica por F. Gary Stiles 4° Edición
Lamina: 11
Posición: 10
Clic en la imagen para agrandar
Todas las fotografías tienen derechos legales de autor! Las fotografías no pueden ser utilizadas sin previa autorización el autor.
Mide 20 cm. y pesa 55grs. Es relativamente pequeña, con el pico moderadamente largo, grueso, con la punta un poco torcida hacia abajo; la lista alar es ancha y la rabadilla es blanca con la lista negruzca en medio. Durante el invierno el adulto es relativamente café grisáceo oscuro por encima. La garganta, las superciliares y la mayor parte de la región inferior y lados la rabadilla son blancos, y las mejillas, la parte anterior del cuello y el pecho son de color gris claro, con un listado fusco. El pico es negro y las patas son gris oscuro. Durante la época de cría el manto es jaspeado con rufo y negro, y la mancha negra es grande en el abdomen. Los ejemplares inmaduros son similares a los adultos en el invierno, pero con las plumas del manto bordeadas con rufo canela. El abdomen exhiben manchas fuscas, y en la coronilla se aprecia un tinte de rojizo a ante. El pecho presenta un leve listado parduzco.
Es una especie visitante de invierno y migratoria de primavera muy rara. Se ha comunicado su presencia en pequeñas cantidades (hasta 8 individuos) 5 veces entre fines de diciembre y comienzos de mayo, en los bancos de lodo alrededor del Golfo de Nicoya (Salina Bonilla, Chomes).
No hay datos de anidación
Se alimenta al hundir el pico y escarbar metódicamente en el barro y en aguas someras, en busca de moluscos pequeños, crustáceos y gusanos marinos.