N. Científico: Aegolius ridgwayi
N. Científico Anteriores: Cryptoglaus ridgwayi Alfaro, 1905.
N. Ingles: Unspotted Saw-whet Owl
N. Común: Lechucita parda
Familia: Strigidae
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Estado: R
SímbologiaLámina en Guía de Aves de Costa Rica por F. Gary Stiles 4° Edición
Lamina: 20
Posición: 13
Clic en la imagen para agrandar
Todas las fotografías tienen derechos legales de autor! Las fotografías no pueden ser utilizadas sin previa autorización el autor.
18 cm.; 80 g.. Es pequeña, de cabeza grande, con patas robustas; de color variable. ADULTOS: la cabeza y la región superior es de color café grisáceo uniforme o con el manto y la cabeza café más oscura; las primarias externas y el álula tienen el borde blanco; las secundarias internas y las timoneras son más o menos manchadas con blanco; a veces con un fino listado blanquecino en la coronilla; las cejas, los penachos loreales y la barbilla son entre blanco y ante cálido; el pecho es entre canela y café opáco; el abdómen es entre blanco y ante. El iris es de amarillo a leonado; la cera y la mayor parte del pico es de color negro, con los lados de color cuerno claro; los dedos son de color carne. JUVENILES: tienen un patrón parecido pero con el plumaje con más plumón; a menudo tienen un listado leve en el pecho.
Es una especie residente en la Cordillera Volcánica Central y en la Cordillera de Talamanca desde los 2200 hasta los 2928m.s.n.m. (Parque Nacional Volcán Irazú) hasta el límite superior de los arboles. Es probable que no sea tan rara, como lo sugieren los registros aislados.
Es evidente que se reproduce en la estación seca y a comienzos de la lluviosa.
Es probable que sus presas principales sean roedores pequeños y musarañas, suplementados con aves y también murciélagos pequeños.